Título: Oblivion #3 La vida secreta de la luna
Páginas: 235
Autor: Francesc Miralles
Editorial: LaGalera
Páginas: 235
Autor: Francesc Miralles
Editorial: LaGalera
SinopsisSasha ha escapado con Ivonne de las redes de Oblivion, aunque para ello ha tenido que refugiarse en Bricklane, el barrio hipster de Londres. Allí, verán una campaña publicitaria de un fármaco para despertar el amor... y donde ellos dos son los protagonistas. A la vez, son convocados a un viejo parque de atracciones abandonado, donde se iniciará un juego que pondrá en peligro su amor y sus vidas.
Reseña
Adoro a este escritor, hace que tras su forma de escribir,
cualquier libro sea fácil de leer y tenga sentido.
Por fin he podido leer la tercera y última parte de Oblivion, que tras dejarme
con las ganas en el primero, decepcionarme en el segundo, no sabía que esperar
en este.
Seguimos con la historia de Sasha, que tras huir con Ivonne, viaja a Londres para huir de la gente que si
descubren que siguen juntos, terminarán con su vida. Y una de las personas que
les ayudaran a huir de esto serán Birdy y antiguos personajes de Retrum.
Francesc sigue en su misma línea, cosa que me encanta, en cuanto a escritura,
ágil y fresca y con capítulos cortísimos.
Vamos avanzando por la historia, de tal manera, poco a poco, que sin darte
cuenta, y pensando “venga, un capítulo más”, termines con el libro en un solo
día.
Y aunque Oblivion, como trilogía no haya acabado de encajar conmigo, ya que
quizás la temática, no es del todo de mi agrado, el autor ha hecho que me guste
como hizo con Retrum.
Y aunque los personajes no sean mis favoritos, y mucho menos Ivonne, también a
hecho que les tenga cierto cariño, (menos a Ivonne).
Sin duda el final de Oblivion, me ha sorprendido, porque no
me lo esperaba, pero si quería que pasara algo así. Oblivion no es una de mis
trilogías favoritas, pero si el autor, y por lo tanto ya solo por eso merece la
pena leerlo.
7/10
*Gracias a la editorial por el ejemplar
Lo leí hace poquito, y me gustó mucho:)
ResponderEliminarEsta saga la tengo pendiente.
ResponderEliminarUn beso y gracias por la reseña.